La primera página de Internet con sabor a frutos del bosque: por favor, lama aquí |
---|
* * * * * * * * * * LAS RECOMENDADAS
DEL UNIVERSO CINE BRAILLE * * * * * ** * * * |
|||
A VEINTICINCO AÑOS DE MIAMI,
|
CON LA EXCUSA DE EL ÁNGEL DE LUIS ORTEGA (Agosto de 2018) |
CUATRO OLVIDADOS MEMORABLES
|
ALEXANDER PARVUS:
|
* * * * * * * * * * * * PERO ¿QUIÉNES SOMOS LOS QUE HACEMOS CINE BRAILLE? * * * * * * * * * * * * |
TARIFAS TRADUCCION TRUSTED TRANSLATIONS, INC. ofrece los precios de traducción más competitivos de la industria. Nuestra metodología de precios de traducción es justa con nuestros clientes y proporciona el balance ideal entre calidad y costos. Clic aquí. |
|
DESCACHARRANTES INFORMES 2009 DEL EQUIPO DE PUNTO PIF OJOS BIEN ABIERTOS "El secreto de sus ojos"
es el gran éxito del año del cine argentino, además de ser el mejor filme
hasta la fecha de un director habitualmente sospechado de ser un tanto
demagógico, como es Juan José Campanella. (Si aún no lo viste y preferís
hacerlo sin conocer detalles de la trama, éste es el preciso momento de
dejar de leer. Vamos a ser elípticos, pero es inevitable revelar algunas
pistas). El ritmo del filme
se hace un poco moroso hacia el final, y algunas actuaciones demasiado
"televisivas" (por caso, Pablo Rago)
le quitan espesor emotivo. Sin embargo, su principal defecto, en nuestra
humilde opinión, es que las dos historias no convergen bien y requieren
lo que terminan siendo dos finales sucesivos, dando la incómoda sensación
de un clímax mal graduado. (El cierre de la historia policial, además,
no termina de resultar creíble). Hay un par de observaciones críticas
más, pero son de importancia menor: el acento español de Javier Godino
en un personaje crecido en Chivilcoy, cierta incongruencia entre la edad
que sería lógica para los personajes de Irene y Espósito y el aspecto
de Villamil y Darín. El entrañable personaje
de Pablo Sandoval (un Guillermo Francella más
que correcto en su primer papel dramático en cine) es uno de los aciertos
del filme: Sandoval, un alcohólico perdido con un llamativo sentido del
humor, alcanza una forma de redención por vía de la amistad en una escena
inolvidable. (Otro actor cómico también pasa cómodamente el examen: José
Luis Gioia, como el comisario Molinari). Campanella
también demuestra un cuidado por el detalle que no abunda en el cine argentino:
por ejemplo, el parecido físico entre la víctima del crimen e Irene, que
actúa de modo inconsciente en Espósito y lo empuja a involucrarse a fondo
en la resolución del caso. Por ejemplo, el afiche del Ministerio de Bienestar
Social de López Rega a las espaldas de un personaje,
que ayuda a entender sus motivaciones y a aclarar el siniestro giro político
que toma el caso. A algunos les resulta
un poco cursi la escena del partido entre Huracán y Racing en la cancha
del Globo, pero a nosotros nos encantó, así como todavía nos estamos riendo
con la hilarante (y a esta altura ya famosa) escena del deletreo del apellido
de Espósito por parte del juez. Esas notas (junto con algunos muy divertidos
diálogos) ayudan a delinear a los personajes como personas comunes, inermes
ante el trágico destino que acechaba a
PICADITA DOMINICAL ¿Y la gripe A? / Cristiano Ratazzi, presidente del directorio de Fiat Argentina ¡descubrió que en Argentina hay pobres! ¡Y después todo el zurdaje habla de que los empresarios argentinos no tienen conciencia social! / ¡DreamWorks, el estudio de Steven Spielberg, un director más norteamericano que las hamburguesas de MacDonald's, salvado por los millones de un empresario indio! ¿Qué viene ahora, la venta de la Estatua de la Libertad a un consorcio chino? / La Nación denuncia que "es récord la presión fiscal", que el Estado se lleva el salario íntegro de la primera quincena de cada mes en impuestos y que el trabajador sólo empieza a ganarse su sueldo al comenzar la segunda quincena, y que los impuestos son los más altos de la historia argentina. Ahora ¿por qué será que el autor de la nota, Diego Cabot, no incluye en ella comparaciones internacionales? ¿Acaso porque ellas revelarían que la presión fiscal argentina no sólo no es exorbitante sino que hasta es baja, comparada con países desarrollados o incluso con Brasil? Pero ¿puede ser que los medios "independientes" hagan trampitas como ésta, che? Y, sí... [30-08-09] HOMO
OMEGA El Homo Sapiens es, hasta donde sabemos, la única especie que se ha dado un nombre a sí
misma, y por cierto lo ha hecho con toda modestia: ha elegido llamarse Hombre Sabio. Sin embargo, yo no estoy
tan seguro de que la sabiduría sea una característica general de la especie: lo que suelo notar todos los días (demasiado
a menudo, en mí mismo) es una tremenda propensión a la estupidez. Basta
leer los diarios para percibir que la inteligencia no parece imperar en
casi ningún ámbito de las actividades humanas: de la televisión al fútbol,
y de la política al cuidado del medio ambiente. Tal vez es por eso que uno se deslumbra
tanto ante la excelencia, digamos cuando lee a Borges, o escucha a los
Beatles, o ve alguno de los mejores filmes de Stanley Kubrick, o ve jugar
a Zinedine Zidane: enseguida percibe una cualidad rara, preciosa, algo
que no se halla todos los días. Si uno se interesa por conocer el porqué
de esa excelencia, se encuentra con que esas mentes desarrollaron su arte
hasta las fronteras de la obsesión (en algún caso, hasta un paso más allá):
esa excelencia, esa anómala apariencia de inteligencia, se construyó día
a día, todos los días, aprendiendo de los errores, apasionándose por los
secretos del arte de los mejores de los pares, pagando los costos que
fue necesario pagar.
PUNTO PIF
/ 25-08-09 / CAMBIOS EN "FÚTBOL DE PRIMERA"
Buenos Aires (de nuestro corresponsal Ramón A. Galarza)
La producción EL BASTIÓN DE LA REPÚBLICA Dijo que "los tributos son una forma salvaje de relación" (sic). Dijo que "el impuesto es el gravamen humillante que se aplica a un vencido para dominarlo" (otra vez sic). Dijo que "si uno piensa que todo tributo es una imposición humillante, y a veces se hace sin que el que recibe rinda cuenta de los que se hace con ese dinero y no cumple con la función que debiera cumplir, y se aprovecha de todo ese dinero, por lo tanto comete un robo. ¿Cómo se defiene la sociedad de ese robo? Evadiendo" (¡aluvión de sic!). Dijo que "nosotros nos hemos acostumbrado a llamar al evasor delincuente. Pero el evasor es un hombre que está en la resistencia, que dice: no me van a quitar más de lo que me deben quitar. No me pueden quitar, no me deben quitar lo que es mío, que es producto de mi trabajo de mi esfuerzo". Todo esto dijo Marcos Aguinis, ante un auditorio de unos trescientos productores rurales del sur de Córdoba en una reunión de los grupos CREA, según Telediario Digital de Río Cuarto, Córdoba (y según su amigo Horacio Verbitsky en Página/12). ¿Este pobre artesano del macaneo y apologista del delito era el prohombre que nos viene a proponer la recuperación moral? [23-08-09] PICADITA
DE SÁBADO En el momento en que escribimos
estas líneas, estamos viendo por TV San Lorenzo - Atlético
Tucumán. Entre los comentaristas está el Negro Juan José
López, símbolo de River en los '70, uno de los mejores jugadores
argentinos de la década y uno de los más grandes mediocampistas
que hemos visto. Ojalá también comente PUNTO PIF / 22-08-09 / AGUILAR LAMENTA REGRESO DEL FÚTBOL Buenos Aires (de nuestro corresponsal Billy Rubina) El presidente de River Plate, José María Aguilar, lamentó hoy la resolución del conflicto por la televisación de los partidos del torneo argentino de fútbol / "Hasta ahora el equipo no registraba derrotas ni actuaciones desafortunadas: desgraciadamente, ahora que vuelve el campeonato, vamos a empezar a pasar papelones otra vez", declaró / El presidente Aguilar realizó estas declaraciones al finalizar un acto celebrado en el Estadio Monumental, por el cual se le impuso al camarín de la terna arbitral el nombre de Roberto Ruscio, en homenaje a quien, según palabras de Aguilar, "fuera parte importante de tantísimos éxitos del club durante los años '90" [22-08-09] PUNTO PIF / 20-08-09 / CARRIO CREA NUEVO PARTIDO Buenos Aires (de nuestro corresponsal Billy Rubina) La diputada electa Elisa Carrió anunció hoy en esta capital la disolución de la Coalición Cívica como alianza y su conversión en partido político / Dicha decisión sigue a anteriores giros de Carrió como el que, en 2002, la llevara a abandonar la Unión Cívica Radical y fundar Afirmación para una República Igualitaria (ARI) y, en 2007, a abandonar esta última agrupación y fundar la Coalición Cívica / En un discurso virulento, Carrió afirmó que "aquellos que se mantienen firmes en la convicción de dar testimonio de nuestros principios me seguirán adonde sea necesario, así sea este nuevo partido, el siguiente partido que fundaremos cuando éste me agote, la ONG que vendrá después y, finalmente, el culto al estilo del Clan Manson que le sucederá, y con el cual el pueblo abandonará la esclavitud del Faraón golpeador cruzando el cauce del Río de la Plata, el día en que Dios abra sus aguas" / Finalizado el acto, Carrió partió junto a algunos seguidores a anunciar el inminente "ApoKalipsis" (sic) a la gente que esperaba el colectivo en Plaza Once [20-08-09] PUNTO PIF / 18-08-09 / DEFIENDEN LA POLÍTICA SOCIAL NACIONAL Buenos Aires (de nuestro corresponsal Tito Lusiardo) La Ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, defendió hoy ante la prensa la política social del gobierno nacional / Consultada acerca de informes de consultoras privadas que revelan que la pobreza aún afecta a casi un tercio de los argentinos, tras un lustro de altísimas tasas de crecimiento económico, la ministra afirmó que ello se debe a que "lo que hace nuestro gobierno es aplicar una política social tántrica" [18-08-09] A VOS TE
DIGO A vos te digo, a vos que estás harto
de arruinarte la mañana escuchando programas que suenan a malas
parodias de Peter Capusotto y su "¿Hasta UBI SUNT ¿Qué fue de los 20 mil millones de dólares de inversiones chinas en Argentina? ¿Qué fue de las sospechas por el centro de cómputos destinado a contar los votos de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense? (¿Qué fue de las denuncias de fraude para las elecciones del pasado 28 de junio?) ¿Qué fue de Petrosur? ¿Qué fue del caso Gerez? ¿Qué fue de la denuncia del atentado de un grupo de mercenarios brasileños, contratado por el "millonario Antonio", que el gobierno le iba a endosar a un grupo de ruralistas que tenían 'chupados' en Entre Ríos en junio de 2008? ¿Qué fue de los estallidos sociales que iba haber en el primer trimestre de 2009, según los asesores de Eduardo Duhalde? ¿Qué fue del dólar a $ 4,50? [15-08-09] ADIÓS Y GRACIAS, MAESTRO ¿Cómo no saludar el definitivo viaje al pasado del hombre que inventó la primera grabadora de audio de ocho canales, las sobregrabaciones y los primeros efectos de sonido, además, de por si todo esto fuera poco, nada menos que la guitarra eléctrica? Hoy murió, a los 94 años, Les Paul, el creador de de la Gibson Les Paul. Adiós, maestro, gracias por todo. [13-08-09] ¿QUÉ TE PASA, (TENÉS) PRISA? El poderoso multimedios presentó una dura protesta ante el gobierno porque el empleo de procedimientos administrativos extraordinarios "para un tema no urgente y sobre el que no existe demanda social alguna, desdice de los usos democráticos y es una forma de despojar a los agentes perjudicados (operadores y consumidores) de toda posibilidad de defensa jurídica de sus intereses". La corporación agrega que esto "pone de relieve el intervencionismo del Ejecutivo en el normal funcionamiento de los mercados", "añade preocupantes perfiles políticos al arbitrismo gubernamental" y confía en que, durante el trámite de control legislativo, "se ponga de relieve en el debate parlamentario el clientelismo del Gobierno en su política audiovisual". Pero ojo: el multimedios en cuestión no es Clarín sino el Grupo PRISA, y el gobierno sujeto de tales críticas no es el argentino sino ¡el español! Y nótese que El País de Madrid, a diferencia de todos los medios del Grupo Clarín, tiene la honestidad intelectual de aclarar que el medio es parte del grupo motivo de la noticia. [13-08-09] TYC... UNA
CAMA El tema de la ruptura del contrato entre
la Asociación del Fútbol Argentino y el Grupo Clarín
para la televisación de los campeonatos locales, así como
la subsiguiente negociación de un acuerdo similar entre la Famiglia
Grondona (imagen) y el gobierno nacional, es bastante complejo: dado
que no está del todo claro de dónde PUNTO PIF / 12-08-09 / MARADONA PIENSA EN BRASIL Moscú (de nuestro enviado especial Mijail Strogoff) El director técnico de la selección argentina de fútbol, Diego Maradona, analiza variantes para el partido en el que su equipo enfrentará a su similar de Brasil el próximo 5 de setiembre, por la zona sudamericana de la ronda eliminatoria para el Campeonato Mundial de Sudáfrica 2010 / Maradona, de visita en Moscú para un partido que su selección disputará con su par ruso, analiza un planteo revolucionario para anular a las figuras de su rival / Maradona piensa en alinear a dos jugadores - bomba, los que se inmolarán detonándose tras abrazar a Kaká y Luis Fabiano en ocasión de un tiro de esquina / Integrantes del cuerpo técnico no descartan que ésta sea una buena ocasión para citar a Gonzalo Higuaín / "Ahí vamos a ver si está dispuesto de verdad a sacrificarse por la celeste y blanca", afirmaron. [12-08-09] DOS CORTITAS ¡Ya no se puede salir a la calle! ¡Los ladrones entran por una puerta de la cárcel y salen por la otra! ¡Dos hombres se robaron joyas por valor de 40 millones de libras esterlinas y nadie hace nada! ¡Qué espera para renunciar Aníbal Fe...! ¿Ah, fue en Londres? ¿Pero estás seguro, che? / ¡El partido en el poder comisiona a los órganos del Estado a espiar a los partidos de la oposición! ¡Qué vergüenza estos KK, qué imagen de país damos en el exterior, así no se pue...! ¿Cómo? ¿Que es en España? ¿De verdad? Che, pero ¿no era que estas cosas sólo pasan en Argentina? [12-08-09] PUNTO PIF / 11-08-09 / EE.UU.: CAMBIO CLIMÁTICO "AMENAZA LA SEGURIDAD NACIONAL" Washington D.C. (de nuestro corresponsal Ernie Pike) Una fuente del Pentágono afirmó ante este corresponsal que las consecuencias de los cambios climáticos en curso podrían constituir una amenaza directa para la seguridad nacional de los Estados Unidos en las próximas décadas / "El deterioro en las condiciones climáticas podría causar devastadoras sequías, huracanes, inundaciones, desplazamientos masivos de población y pandemias", afirmó la fuente, "con lo que la seguridad de la nación estaría en juego" / "Es por ello que el Pentágono está desarrollando planes para, si es preciso, bombardear a este maldito cambio climático hasta hacerlo volver a la Edad de Piedra", agregó / "Y si llegara a haber una inundación o una sequía en Venezuela, mejor que ese maldito comunista de Chávez cuide su pellejo", señaló para finalizar. [11-08-09] HÉROES
Y VILLANOS Hace unos días vimos una película
inexplicablemente olvidada, "Monsieur
Verdoux", escrita, dirigida y protagonizada en 1947 nada menos
que ¿DE
VERDAD SERÁ USTED CAPAZ, BENEDICTO? PUNTO PIF / 02-08-09 / NUEVO RECLAMO DE LA SOCIEDAD RURAL Lincoln (de nuestro corresponsal Angus William Beresford) El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Biolcati, reclamó al gobierno nacional nuevas medidas para, según sus palabras, "restablecer el bienestar de la familia del campo" / "En estos días presentaremos un reclamo para que el Estado subsidie un plan de mejoramiento genético de las razas vacunas destinadas a la ganadería, así como un plan de mejoramiento de la calidad racial de los peones de campo" / Biolcati agregó que "en Australia o Canadá tienen peones rubios y de ojos claros y acá nos tenemos que arreglar con negritos que no son presentables a nuestros compradores del exterior, caramba. ¿Y la imagen argentina en el exterior?" [02-08-09] EL MUNDO ES UN PAÑUELO El gobierno aumentó la asignación presupuestaria para planes sociales, meses antes de las elecciones, estalló un escándalo, y tuvo que salir al ruedo a defender el aumento. "Hay gente tan imbécil, tan ignorante, que todavía sigue diciendo que los planes sociales son para personas perezosas porque quien recibe el beneficio no quiere trabajar", que son "asistencialismo, demagogia y muchas cosas más, pero esas personas creen y creyeron siempre que una persona vive en una casa precaria, en una favela, porque quiere y que no trabaja o no estudia porque no quiere". "Los ignorantes no saben" que el país "está dividido entre los que tuvieron oportunidades y los que no". El presidente de... Brasil, Lula Da Silva, ayer, según esta nota. [01-08-09] UN ALMA SENSIBLE "Elegimos [hacer el acto enfrente de] el Monumento de los Españoles. De ese lado estaremos nosotros, y enfrente queda el zoológico" (09-07-08). "Martínez de Hoz merece el mayor de los respetos" (27-07-09). "Se requiere un shock productivo como el de 2002 (sic) para volver a reactivar el país" (01-08-09). Mario Llambías, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), demócrata cabal preocupado por las cuestiones sociales, no hace mucho cortejado por el Acuerdo Cívico y Social para ser candidato a diputado nacional, seguramente para darle un toque popular a la alianza panradical... [01-08-09] DIARIO DEL AÑO DE LA CRISIS Ante la crisis económica internacional, el gobierno diseñó un plan de subsidios a las empresas para evitar los despidos masivos, que logró mantener la tasa de desempleo en un nivel engañosamente bajo, al menos hasta las elecciones legislativas. Después de ellas, se espera "una ola de despidos todavía mayor". Ah, estos populistas de la democracia cristiana alemana, con tal de ganar elecciones... [01-08-09] ALGO NO CIERRA II Según este informe de El País de Montevideo, los estudios realizados en Uruguay "dan como resultado que el virus A H1N1 sustituyó en un 99% a la gripe estacional". Aparentemente, como afirma el artículo, este desplazamiento se da en varios países, por lo que entonces podría asumirse que no se repetirán las 3600 muertes por gripe común (o estacional) que se registraron el año pasado en Argentina, según La Nación. (Nadie puede morir a consecuencia de un virus que no circula). ¿Siguen nuestro razonamiento hasta acá? Bien. En el momento de redactar estas líneas, la gripe A se había cobrado 241 vidas en el país. Falta todavía buena parte del invierno, y aparentemente el virus H1N1 sigue circulando aún en verano pero, extrapolando esas cifras, no sería extraño que los muertos en Argentina por cualquier tipo de gripe, al finalizar 2009, estuvieran por debajo de los 3600 de 2008. Hay algo que no cierra ¿no? [31-07-09] [P.S. de unas horas más tarde: un cable de la agencia AP afirma que "el virus está causando menos decesos que la gripe normal" (!) y que "el virus A-H1N1 se ha diseminado tanto que ya no queda demasiada gente susceptible de ser infectada"] ALGO NO CIERRA I La historia es así: una organización privada se maneja de manera increíblemente irresponsable y queda al borde la quiebra. El gobierno de su país considera que la organización pertenece a un sector considerado clave para el adecuado funcionamiento de la economía, y entonces decide subsidiarla con dinero público. Cerrado el ejercicio contable, la organización decide premiar a sus gerentes (los mismos que la llevaron al borde del desastre) con honorarios millonarios en dólares, salidos de... los bolsillos de los contribuyentes. Qué verdad esa de que “más grave que asaltar un banco es fundarlo” (Bertolt Brecht, en "La ópera de los tres centavos"): John Dillinger, mis respetos. Usted al menos era un caballero. [31-07-09] EL BLOG DE LEONARDO MOLEDO El respetado especialista en temas científicos y tecnológicos de Página/12 tiene un blog, al que se puede acceder haciendo clic precisamente aquí. Calurosamente recomendado. [29-07-09] PUNTO PIF / 27-07-09 / ANUNCIAN ACUERDO ENTRE IRÁN E ISRAEL Washington, D.C. (de nuestra corresponsal Savita Bhabhi) La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Rodham Clinton, anunció hoy en esta capital que los gobiernos de Irán e Israel llegaron a un principio de acuerdo con respecto a la paz en Medio Oriente / Rodham Clinton afirmó que tanto Irán como Israel están de acuerdo en que una paz permanente en la región depende de que el otro estado sea borrado completamente de la faz de la Tierra / La secretaria agregó que "esperamos que, por nuestro intermedio, este acuerdo preliminar se pueda extender a otros ámbitos en bien de la paz mundial" [27-07-09] CUBITOS
DE HIELO POLAR DE FIN DE SEMANA Auspicia estos comentarios
de fin de semana con frío Las Berlinesas del Geronte. Las Berlinesas
del Geronte: ahora también sabor Viagra
con Pasas al Rhum / Hace unas semanas se conoció la noticia
de que estaba en venta La Serenísima. Más allá de
que luego el dueño se echó EL VERDADERO FRACASO K (O FraKaso ¿no? Ay, tiene tanta onda usar la k, somos tan rebeldes, viste...). Ni el INDEK, ni el manejo del conflicto con el ruralismo, ni la política de transportes, ni la reforma al Consejo de la Magistratura, ni los problemas con Uruguya por la instalación de la planta de Botnia frente a Gualeguaychú: todos son fracasos muy estimables, pero el verdadero, real, mayor fracaso de estos seis años y pico de kirchnerismo está expuesto en esta nota de hoy de La Nación: el 28 por ciento de los niños bonaerenses de menos de dos años está malnutrido. No hay una sola excusa válida, muchachos: no tras seis años y pico. [25-07-09] BORN IN THE U.S.A.? No hay discusión posible si cada una de las partes involucradas en la misma no admite que puede existir al menos un hecho o argumento que demuestre que su posición es errónea. Uno de los blogs del New York Times ("The Opinionator") se ocupaba el pasado 22 de julio de una de las teorías conspirativas en boga en los Estados Unidos de hoy: no, no hablo de que el módulo de descenso del Apolo XI nunca alunizó, o de que a John Kennedy lo mataron agentes cubanos, o que Elvis Presley está vivo, sino de que Barack Obama ocupa ilegalmente la presidencia debido a que nació en Kenya y, por lo tanto, no hubiera podido presentarse como candidato presidencial. El autor del post comenta que se ha hecho público el certificado de nacimiento de Obama en Hawaii y que ello no ha amilanado a los partidarios de esta disparatada teoría, sino todo lo contrario: inmediatamente brotó el rumor de que el certificado es falso. Esa es precisamente la característica que convierte a una posición en irrazonable: ante la aparición de un hecho que la desmiente, la teoría no se descarta sino que se la adapta a ese hecho, y así hasta el infinito. Desgraciadamente, el ejemplo cunde: basta por pasearse por la blogósfera argenta y espiar los debates... [25-07-09] PUNTO PIF / 22-07-09 / ESTUDIAN CAMBIOS EN EL GOBIERNO Buenos Aires (de nuestro corresponsal Allen Klein) El gobierno nacional estudia cambios en su estructura, según informó hoy a este corresponsal una fuente cercana a la Jefatura de Gabinete / Según la fuente (que pidió reserva de su nombre) entre las medidas en estudio está la centralización de las coimas en el Ministerio de Planificación / "Queremos organizarnos al estilo de los gobiernos serios, como el del PP en España, porque últimamente habíamos entrado en una vorágine que no daba para más" agregó. [22-07-09] PICADITA DE NOTICIAS DE ENTRESEMANA Los escándalos sexuales suelen acabar con la carrera de los políticos en los países anglosajones (recordamos casos como el de Gary Hart en Estados Unidos) pero en los países de cultura latina (Francia, Italia, España, las naciones de Iberoamérica) cuanto mucho despiertan una sonrisa (Adolfo Rodríguez Saá) y hasta a veces han servido para elevar la popularidad del político en cuestión (por caso, Carlos Menem en sus primeros años de gobierno o, recientemente, Silvio Berlusconi). Leyendo los diarios en el día de hoy, me surgió la idea de que la única información que podría demoler la popularidad de Berlusconi entre los italianos sería la revelación de que su desempeño como amante es pobre, o que tiene problemas para mantener la erección de su miembro viril, o que el tamaño de esa importante parte de su cuerpo es motivo de risa / Es noticia que Natalie Portman pasó una semana entre los gorilas de montaña de Ruanda. ¿Y? Yo llevo toda mi vida rodeado de gente así y no me postulo a la admiración general / En España, desapareció un piedra traída de la Luna, que había sido regalada al dictador Francisco Franco por el gobierno norteamericano. ¡Chau, loco, lo que debe pegar, una piedra traída de la Luna! ¡Están hablando del ffaasoooo! / El País de Madrid nos cuenta los reclamos existentes para bajar al edad de imputabilidad penal a ¡12 años! ¡en España! Me interesa especialmente destacar las reacciones adversas a estos reclamos, que tienen una difusión mediática del todo superior a las que surgen en Argentina: una catedrática habla de "populismo punitivo", una política socialista se pronuncia en contra de que una ley general se modifique a partir de un solo caso, un fiscal afirma que "no es bueno legislar a golpes de noticia", un juez dice que "castigar a los menores de 14 años es superar los límites de la civilización, porque cualquier persona razonable sabe que lo que necesitan esos chavales es educación y no castigo". Para el final, una frase del todo aplicable a la situación argentina actual, vertida por una jurista: "¿Qué quiere esta gente? ¿Sentar en el banquillo a un niño de 13 años, que el fiscal pida una pena para él y que se le condene? Lo grave es que haya niños de 13 años que violen, no que la ley penal no les castigue. Lo que deberíamos preguntarnos es qué estamos haciendo mal como sociedad para que ocurran casos tan espantosos. Hagamos estudios serios con toda clase de profesionales y si llegamos a la convicción que se ha de cambiar la ley, pues cambiémosla, pero no a partir de un caso mediático" / En Uruguay hay un debate parecido / Más de El País de Madrid: legisladores coreanos se tomaron a golpes en medio de una sesión en la que se aprobó una ley que facilita el control de la prensa por parte de los grandes grupos económicos (!). Si esto hubiera pasado aquí, teníamos a la cadena nacional de medios privados convenciéndonos de la necesidad de una reforma política para parecernos a los países serios... como Corea. / Si con frecuencia hacemos referencia a escándalos de corrupción o mala praxis gubernamental en países que aquí son admirados acríticamente (Francia, España, Brasil, EE. UU., Corea) no es por caer en la estupidez del "mal de muchos, consuelo de tontos" o para exculpar a nuestros gobernantes de las macanas en serie que viven cometiendo: es un aporte de un granito de arena para combatir la muy provinciana lectura que, obra de la torpeza o mala fe de los medios y la comodidad del público, se ha convertido en el modo dominante de analizar estas cuestiones. A veces pareciera que se blanden las innegables e innumerables miserias que nos arruinan la vida menos como denuncia de lo que está mal que como mecanismo de autoflagelación del alma colectiva, como si a nuestro pueblo le apasionara paladear su derrota, o justificar los fracasos individuales a través de un fracaso nacional. Gracias, pero en ésa no sólo no entramos: nos van a tener siempre del lado contrario. / Para el final, un Dolina de colección, hablando del peronismo y del marxismo, así como exponiendo una llamativa y polémica visión de las identidades políticas. Altamente recomendable. [22-07-09] UNA NOTA PARA LEER CON ATENCIÓN Es esta del escritor peruano Santiago Roncagliolo, publicada el lunes pasado en El País de Madrid, en la que se analizan sucesos recientes de Guatemala, Perú y Honduras, y se afirma que "las consecuencias políticas y judiciales de estos casos están por determinar. Pero en términos de opinión pública, marcan un giro crucial en el discurso político de la región. Durante años, las mayores alarmas de la gobernabilidad democrática en América Latina habían saltado en Venezuela, Bolivia y Ecuador, contra cuyos gobernantes se suceden periódicamente denuncias por manipulación de instituciones judiciales, legislativas, ejecutivas e incluso electorales. Y sin embargo, en los tres casos señalados [N. del E.: Guatemala, Perú, Honduras] son esas instituciones las involucradas. Es la democracia la que ha abierto fuego contra la población civil". La nota termina diciendo: "Quienes creemos que la democracia liberal es el sistema de gobierno más eficaz, tenemos que incorporar a esas masas en el proyecto de Estado que defendemos. Para retirarlas de la órbita de los caudillos, hace falta demostrarles que la democracia puede ofrecer justicia social, es decir, derechos básicos y una distribución más justa de la riqueza. Tendremos que demostrarles que pueden vivir mejor en una democracia liberal que con un caudillo socialista. Pero si nuestro argumento para ello son las fuerzas antidisturbios, todo lo que hagamos sólo servirá para darle la razón a esos caudillos. Al fin y al cabo, si eso es lo mejor que se nos ocurre, tampoco hace falta dispararle a nadie más: podemos dar esta batalla por perdida desde el principio". Ya sé que afirmar esto es más o menos descubrir el agua tibia, pero en los grandes medios escritos en español es extremadamente dificultoso leer algo siquiera parecido: el correlato mediático de las fuerzas antidisturbios, amigo Roncagliolo. [22-07-09] NUEVO NÚMERO DE 45 RPM Con un ligero retraso de algo así como un mes, hace su aparición en Internet el número 18 de 45 RPM, la revista virtual montevideana cuyo sumario obstruimos con nuestras notas. La edición está dedicada al cantautor oriental Eduardo Darnauchans, y contiene además el habitual menú de música, cine, teatro, historieta, literatura y demás yerbas. Sobre todo eso. [20-07-09] CLARINTOWN Hoy a la mañana, haciendo zapping, enganchamos empezada "Barrio Chino" en el canal Magazine. "Chinatown" (título original) es un excelente policial negro de 1974, dirigido por Roman Polanski y protagonizado brillantemente por Jack Nicholson, una muy bella Faye Dunaway y John Huston. En la mejor tradición del género, en "Chinatown" tenemos un detective privado que comienza investigando una supuesta infidelidad conyugal, que lo pone en la pista de un negociado con la provisión de agua potable en Los Ángeles en la década del '30 del siglo XX, así como de un tremendo secreto familiar de uno de los hombres de negocios más poderosos de California, Noah Cross (Huston). La historia está muy bien contada, y además hay unos cuantos momentos de buen cine que se quedan en la memoria: la escena en que un gángster (el propio Polanski) amenaza con un cuchillo al detective Jake Gittes (Nicholson), la escena en la que Gittes estornuda para ocultar que está cortando una hoja del registro de catastro de la ciudad, la costumbre del detective de dejar relojes debajo de las ruedas de los autos que sigue, para saber a qué hora se fueron de un lugar. Fue un placer rever el filme, al menos hasta el momento en que nos dimos cuenta que Magazine cortó escenas enteras (no menos de quince minutos) para poder emitirlo en dos horas, para colmo con varias pausas publicitarias. Magazine pertenece al Grupo Clarín, una corporación cuyas prácticas empresarias no tienen nada que envidiarle a las de Cross, por no hablar de que su principal accionista parece tener secretos familiares tan inquietantes como los del personaje representado por Huston. Parece que, para Clarín, escamotearle escenas al público es práctica usual... [19-07-09] UNA MÁS SOBRE FÚTBOL A propósito de algo que decíamos ayer acerca de las discusiones entre verdaderos intelectuales de la pelota como Fernando Niembro y Horacio Pagani: la selección argentina dirigida por Marcelo Bielsa era un ejemplo de equipo ofensivo y vertical, pero con poco criterio para manejar la pelota. La selección de José Pekerman era el ejemplo contrario: un equipo que hacía de la pelota jugada a ras del piso una religión (recuérdese el papel central de Riquelme en esa selección) pero con concepto del juego notablemente conservador, como quedó en claro en el partido de cuartos de final con Alemania en el Mundial 2006. Digo: no todos los equipos defensivos son picapiedras, no todos los equipos ofensivos tienen un juego que agrada a la vista, no todos los equipos de buen toque van para adelante, no todos los equipos que juegan al pelotazo se preocupan básicamente por cuidar el cero en su arco. [19-07-09] PICADITA
DE FIN DE SEMANA NUBLADO Y SIN FÚTBOL Esta
semana, gracias a victoria de Estudiantes de la Plata en la final de la
Copa Libertadores de América, resucitó la olvidable e impresentable
polémica entre los bilardistas a la Fernando Niembro y los menottistas
a la Horacio Pagani. Al respecto sólo una cosa: en los últimos
treinta años, no hay muchos equipos argentinos que hayan tenido
mejor trato de pelota que el Estudiantes de Bilardo de 1982 (en el que
jugaban juntos tres enganches exquisitos como el Bocha Ponce, Sabella
y Trobbiani), así como apenas hay equipos nacionales con mayor
carácter, determinación y espíritu colectivo que
la sobria selección de INTERFIEREN TODOS LOS GRANDES MEDIOS DEL PAÍS O algo parecido, dado que la noticia de que la justicia archivó ¡hace casi un mes! la investigación sobre las interferencias a las señales televisivas del Grupo Clarín por "inexistencia de delito" no salió casi en ningún lado. Aparentemente, las famosas interferencias se debieron a problemas técnicos involuntarios, que ni siquiera se generaron en el país (algo que ya se sabía en ¡marzo!). Vaya un toque de atención para Alguien Muy Poderoso... [16-07-09] PICADITA
DE ENTRESEMANA En fútbol (en el deporte
en general) la historia es un acto de fe: es un factor importante si se
cree que es un factor importante. Uso "historia" en el sentido
que se le da habitualmente en este contexto: esa supersticiosa creencia
de que el pasado se repite fatalmente. Está claro que si un equipo
o un deportista PUNTO PIF / 12-07-09 / EL MINISTERIO DE SALUD ESTUDIA MEDIDAS Buenos Aires (de nuestro corresponsal Flavio Pedemonti) [12-07-09] El Ministerio de Salud de la Nación estudia diversas medidas en el campo de la salud pública, afirmó hoy a este corresponsal una fuente de la dependencia oficial / Según esta fuente, las disposiciones operarían en el mismo sentido que las medidas adoptadas para prevenir la expansión de la gripe A, actualmente en vigencia / Entre las medidas en estudio, se encuentran la prohibición de la circulación de automóviles para prevenir accidentes de tránsito, el cierre de los aeropuertos y aeroparques para prevenir accidentes aéreos y la extensión indefinida del cierre de escuelas y universidades para prevenir la expansión de la gripe A, la gripe común, la meningitis, la escarlatina, el pie de atleta, el mal de ojo y el codo de tenista / "Incluso se habló de recluir a toda la población en búnkers a construir en los sótanos de cada casa, pero el Ministerio no quiere adoptar medidas que afecten el normal funcionamiento de la sociedad o aterroricen a la población" agregó. [12-07-09] PUNTO
PIF / 11-07-09 / AUMENTAN LAS EXPORTACIONES DESDE SAN LUIS
San Luis (de nuestra corresponsal Adela Rodríguez TODO LO QUE USTED QUISO SABER SOBRE LA GRIPE A Y JAMÁS SE ATREVIÓ A PREGUNTAR En el blog Burbujas con Detergente, haciendo clic aquí, aquí y aquí. Se evacúan dudas como "¿es cierto que la gripe no entra al Conurbano porque hay mucha inseguridad?", "¿por qué desde que hay gripe A no hay más inseguridad?", "¿bajar las retenciones terminaría con la gripe?" ("la Sociedad Rural dice que sí y no veo cuál sería la razón para que nos mientan"), "¿el virus podría mutar y prenderse en la lucha por el PJ?" o "¿qué opina Quebracho de la Gripe A?". De nada. [11-07-09] EL ORDEN, LA JUSTICIA Y LOS VIEJOS DE ESPÍRITU Hoy se me ocurrió que el indicador infalible de la vejez de espíritu (a veces, del todo falta de correlación con la vejez cronológica) es la preferencia del orden por sobre la justicia, o dicho de otra manera, la capacidad de tolerar mejor la injusticia que el desorden generado por una protesta justa. Se los dice alguien que hoy llegó a la conclusión de que, a duras penas, había sobrevivido a cuarenta años de internación forzada en ámbitos familiares y laborales en los que siempre se sintió sapo de otro pozo. Si hay alguien ahí que alguna vez haya sentido lo mismo, que sepa que no es el único. [11-07-09] NI YANQUIS NI NAZIFASCISTAS Carlos Escudé publicó ayer en La Nación una riquísima nota sobre el (a esta altura imposible de rebatir de buena fe) activo boicot de Estados Unidos al desarrollo de Argentina durante los años '40 del pasado siglo, así como el papel decisivo de la Casa Blanca en el cambio del equilibrio geopolítico sudamericano a favor de Brasil y en contra de nuestro país. La nota es importante por dos razones: la primera, porque el autor es un liberal honesto, que hace tres décadas se impuso el objetivo de documentar la falsedad de los reclamos de los nacionalistas locales y, al encontrarse con que la evidencia contradecía su propósito, no dudó en sacrificarlo al deber de ser fiel a los hechos (un comportamiento tanto más loable como que es verdaderamente infrecuente). La segunda, porque pone en negro sobre blanco cómo una diplomacia inteligente convierte una crisis exógena (la guerra comenzada en 1939, que todavía involucraba solamente a naciones europeas) en una oportunidad para aumentar el poder de su nación, por sí o a través de alianzas inteligentes: la Segunda Guerra Mundial dio a Estados Unidos el pretexto y las herramientas para debilitar de modo definitivo a la única nación del hemisferio occidental que tenía una tradición de política exterior independiente de la de Washington. (El hecho de que esa independencia respondiera tanto al interés nacional argentino como al alineamiento de sus clases privilegiadas con el gran capital británico es otro tema. Por otra parte, dado el carácter casi exclusivamente agroexportador de la economía argentina de entonces, el socio natural era una nación importadora de materias primas y exportadora de productos industriales como el Reino Unido - o para el caso, téngase presente, Alemania - y no su principal competidor, los Estados Unidos). Bajo esta luz es que se debería evaluar el diagnóstico sobre el que se basó el Plan Pinedo de 1940-41 o la política económica del primer gobierno de Juan Domingo Perón, así como el pobre discurso de esa derecha latinoamericana tan intoxicada de ideología liberal que cree que estos hechos son cuentos de "perfectos idiotas". Por favor, más Escudé y menos Grondona, La Nación... [11-07-09] CAPSULITAS
DE TAMIFLU Dada nuestra absoluta ignorancia
de cuestiones relacionadas con la omnipresente gripe A, hemos decidido
evitar los comentarios. Ojalá en la radio y la TV, los que saben
tanto como nosotros (¡o todavía menos!) hicieran lo mismo / Hace unos años, escribimos a medias con Darío Lavia una
historia bastante PICADITA
DOMINICAL Tanto joder con que volvían
los patacones que al final vuelven nomás... ¡pero en
California! / Vienen de Estados Unidos a copiar
¡la feria de PUNTO PIF / 05-07-09/ ANUNCIAN NUEVA LÍNEA INTERNA DEL PERONISMO La Plata (de nuestro corresponsal Freddo Corleone) Dirigentes del justicialismo bonaerense anunciaron hoy en esta ciudad la fundación de una nueva línea interna del partido / La misma sería integrada por, entre otros, Eduardo Duhalde, Carlos Ruckauf, Luis Barrionuevo, el Conde Drácula, Lord Voldemort, Daniel "Chicho" Basile, Lord Darth Vader, Aldo Rico y Lex Luthor / La nueva corriente sería denominada Peronismo Satánico, según afirmó el ex ministro duhaldista Alfredo Satanasoff, mientras las barras entonaban cánticos como "Satán y Perón / un solo corazón" [05-07-09] PUNTO PIF / 04-07-09 / LUGO SE LLAMA A "DÍAS DE RECOGIMIENTO" Asunción del Paraguay (de nuestro corresponsal Teté Canapé Porá) El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, afirmó hoy que "le esperan días de recogimiento" / Lugo, un obispo católico que ha renunciado a su ministerio, ha recibido, durante el pasado mes de abril, cuatro demandas de reconocimiento de paternidad, habiendo aceptado dos de ellas / En una conferencia de prensa celebrada en esta capital, Lugo afirmó que "los sucesos de estas últimas semanas requieren que haga un profundo examen de conciencia", por lo cual ha anunciado que pasará "unos días de recogimiento en una finca que el presidente de gobierno de Italia, Silvio Berlusconi, posee en Cerdeña" / "Espero que estos días de recogimiento tengan un impacto positivo en mí", agregó [04-07-09] PUNTO PIF / 04-07-09 / SORPRENDENTES CONCLUSIONES DE UN ESTUDIO Buenos Aires (de nuestro corresponsal Luther Blissett) Un informe del Observatorio de Estudios Sociales del Instituto Tingui Tella revela que la existencia de noticias impactantes disminuye la cantidad de delitos, según se informó hoy en esta ciudad / El licenciado Javier Otaegui, director del equipo que redactó el informe, afirmó que las extensivas coberturas de noticias como el conflicto entre el gobierno nacional y la dirigencia ruralista de 2008, la muerte del ex presidente Raúl Alfonsín el pasado marzo, la actual pandemia de gripe A y las elecciones nacionales del pasado domingo 28 de junio "hicieron desplomar la cantidad de delitos, hasta el punto de que la inseguridad desapareciera del primer plano mediático" / Otaegui agregó que "esto demuestra en forma positiva el grado de influencia social de los medios, hasta un punto que jamás hubiéramos sospechado" [04-07-09] PICADITA
ELECTORAL Más que ganar la derecha,
perdió el kirchnerismo. En la Ciudad Autónoma, el macrismo
obtuvo una victoria carente de todo brillo, el Acuerdo Cívico (ah,
y Social también, aunque se note menos...) hizo un papelón
y la gran sorpresa fue una agrupación de izquierda; en Buenos
Aires, lo que se produjo fue un derrumbe del Frente (paradójicamente)
Para la Victoria (perdió 12 puntos en relación a 2005, 15
con respecto a 2007) que le sirvió el triunfo a un candidato tan
primario como Francisco De Narváez. CHAU, TANO
La semana pasada, entre el 17 y el 18 de junio, murieron
con diferencia de horas Fernando Peña, Alejandro Doria, José
Ignacio García Hamilton y Oscar NUESTRO ENDORSEMENT PARA ESTAS ELECCIONES En CINE BRAILLE creemos que la afectación de objetividad que hacen los medios argentinos es totalmente reprobable: ¿quién no tiene claro el kirchnerismo de Página/12, o el apoyo militante de La Nación y Clarín a Unión PRO, o el voto al Acuerdo Cívico y Social de periodistas como Nelson Castro o Magdalena Ruiz Giñazú, sin que en ninguno de esos casos haya mediado aclaración pública alguna? En ese sentido, aquí va nuestro endorsement, palabra inglesa que usamos (contra nuestros hábitos de siempre) debido a que no encontramos un buen equivalente en español (¿"aval"?): sin demasiado énfasis (la personalidad del candidato no ayuda mucho en ese terreno) anunciamos nuestro voto a diputados nacionales para la lista del Nuevo Encuentro que encabeza Martín Sabbatella, así como a la misma agrupación para senadores provinciales y al socialismo marplatense para concejales. Ah, y también hacemos un voto a la Virgen de la Sacra Billetera Matadora de Galanes para que no gane el neomenemismo de PRO de Francisco de Narváez... [25-06-09] COPA DE LAS CONFEDERACIONES 2009 Hace unos días nos preguntábamos si el seleccionado español de fútbol seguiría el destino de otros seleccionados que, desgraciadamente para ellos, alcanzaron su apogeo uno o dos años antes de un Campeonato Mundial en el que terminaron quedando en el camino antes de tiempo. Bien, ayer España perdió con Estados Unidos (!) y me acordé de aquella reflexión aunque, en realidad, quería destacar otras dos cosas: una, el baño de humildad que este resultado le dará al periodismo deportivo español, que ya llevaba unos cuantos meses un poco pasado de rosca. Dos (y esto no es novedad) la tremenda hijaputez de Fernando Niembro que, en la transmisión televisiva de Fox Sports, se solazó con lo que llamó "el derrumbe de un mito". Ojalá hubiera muchos "mitos" que resisten 35 partidos y casi tres años antes de derrumbarse, Chiche: por lo pronto y para nuestra desgracia, el mito de que vos sos un periodista serio y no un mercachifle ya ha resistido décadas... [25-06-09] A UNA SEMANA DE LAS ELECCIONES Dos observaciones rapiditas: una, que la operación de prensa sobre la que escribíamos hace unos días parece haber funcionado a la perfección: el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires ya no es predecible, en buena medida por el derrumbe de la intención de voto al panradicalismo (objetivo claro de la maniobra de Unión PRO y sus apoyos mediáticos, como decíamos entonces). La otra, que dicha situación de extrema paridad es el peor mundo posible porque, en tal circunstancia, los resultados pueden llegar a depender de triquiñuelas de pago chico, y en el ambiente extremadamente tenso de estos días, cualquier trampa (¡o falsa denuncia de trampa, ojo!) puede desembocar en la pesadilla de una elección con resultados disputados, que es lo último que este país necesita. Esperemos que prime la calma. [21-06-09] ESPACIO CEDIDO A LOS PARTIDOS POLÍTICOS Por la prohibición de los despidos y trabajo para todos. Por cucuruchos de dulce de leche con almendras, chocolate con pasas al rhum, menta granizada y banana split gratis para todos. Por la prohibición de los descensos y por el ascenso inmediato a Primera. Por la libertad de bajar gratis música en mp3. Por vacaciones de 90 días y años sabáticos pagos. Por promoción al curso siguiente sin necesidad de estudiar. Por un polvo gratis semanal con Nicole Neumann, Pablo Echarri, Luisana Lopilato o Ricardo Darín (a elección). Por todo ello vote Lista 22, Vanguardia Voluntarista de la Victoria Vanucci. [21-06-09] HACIENDO HISTORIA II Ah, la implacable crueldad de los archivos... "Viene un país mejor (...). Es la campaña más civilizada que se recuerde. Por primera vez hay un fuerte consenso para atacar la corrupción y la inseguridad. Por qué la sociedad maduró más que sus dirigentes" anunciaba la tapa de la revista Noticias del 16 de octubre de 1999. Por si esto fuera poco, agregaba que la Argentina "ya adoptó la estabilidad, las privatizaciones, el uso masivo del crédito y que, según la mayoría de los economistas, crecerá entre el 2,5 % y el 5 % en el año 2000". [18-06-09] HACIENDO HISTORIA Massera, Suárez Mason, Cacciatore, no fueron sólo algunos de los principales jerarcas de la dictadura de 1976-1983: también, según un informe difundido el 16, fueron participantes directos o indirectos en el mayor acto de terrorismo de la historia argentina, como lo fue el bombardeo de Plaza de Mayo del 16 de junio de 1955. En 1973, el pueblo argentino apostó a olvidar aquellos y otros delitos a partir de una ley de amnistía aprobada por unanimidad: juzguen ustedes mismos las consecuencias de tanta magnanimidad. Por eso, desde esta página apoyaremos siempre que no haya ni olvido ni perdón a los crímenes del terrorismo de Estado. [18-06-09] PUNTO PIF
/ 15-06-09 / BUSH CRITICA "ROBO DE LA ELECCIÓN" EN IRÁN
Dallas, EE.UU. (de nuestro corresponsal J. R. Ewing) RECUERDOS DEL FUTURO La selección argentina de Menotti en 1979-80, la francesa de Platini en 1984-85, la holandesa de Gullit y Van Basten en 1988-89, la argentina de Basile en 1991-92, la brasileña en 1995-97, la argentina de Bielsa y la francesa en 2000-2001, la brasileña en 2005... Que me perdonen los amigos españoles pero, tras ver los últimos (excelsos) desempeños de su selección de fútbol, no puedo evitar pensar si no le pasará lo mismo que a los otros ejemplos citados: ¿no habrá llegado a la cumbre de su funcionamiento demasiado antes del Mundial del año que viene? [15-06-09] PUNTO PIF / 14-06-09 / PERÚ, PRINCIPAL EXPORTADOR MUNDIAL DE PERUANOS Lima (de nuestro corresponsal Hugo Guerrero Marthineitz) El gobierno del presidente Alan García Pérez difundió hoy una estadística que presenta al Perú como el primer exportador mundial de peruanos / "Trescientos mil compatriotas sólo en Argentina demuestran el éxito de la estrategia exportadora de este gobierno" afirmó un vocero de la Presidencia / "Estar a la cabeza a nivel mundial nos llena de orgullo. ¡Chilenos, chúpense esta mandarina!" agregó. [14-06-09] LOCO UN
TOCO Es como mínimo muy llamativo
lo que pasa hoy en los medios con respecto a las encuestas sobre el resultado
de las elecciones de diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires.
Página/12
publica su ya habitual menú dominical de encuestas, las que
plantean un escenario similar al de la semana anterior: una victoria del
oficialismo sobre Unión PRO por un margen no demasiado amplio,
y con el panradicalismo en un lejano tercer lugar. Por su parte, Perfil publica los resultados de cuatro encuestas no incluidas en el relevamiento
de Página/12, dos de las cuales presentan una apretada victoria
oficialista y las otras dos, una derrota que, en un caso (el del Programa
de Estudios de Opinión Pública de la Universidad Abierta Interamericana)
sería por ¡seis puntos! Extrañamente, la última
encuesta publicada en el sitio de la UAI ¡dice
todo lo contrario, e incluso afirma que "no parece posible que,
mas allá de los valores definitivos, estas posiciones se modifiquen en
las próximas cuatro semanas"! Uno podría suponer que las
dos encuestas de UAI se refieren a períodos diferentes: la que
estaba subida a su sitio este domingo estaba referida a la última
semana de mayo; de la citada en Perfil no se dan datos del período
cubierto, aunque podría asumirse que se refiere a comienzos de
junio. Ahora bien ¡verdaderamente merece una buena explicación
el que en dos encuestas realizadas por el mismo equipo, con diferencia
de muy pocos días, se pase de una ventaja de siete puntos de uno
de los candidatos a una ventaja de seis del que venía segundo! ¡BRODA AL BORDA! El inefable agorero serial y ecomanosanta de las madres y las novias Miguel Ángel Broda escribe hoy una sorprendente nota en La Nación, en la que afirma que "la economía llega a las elecciones del 28 de junio mucho mejor de lo que se esperaba hace tan sólo dos meses". La bola de cristal de Broda le dice, entre otras cosas, que "lo peor de la recesión parece haber quedado atrás", que "el superávit comercial de 2009, que para el consenso de los analistas apuntaba a unos US$ 7000/9000 millones hace tres meses, hoy se proyecta en US$ 15.000 millones", que la mejora del tipo de cambio real hizo disminuir las expectativas de devaluación,y que "el Tesoro puede cubrir la brecha de financiamiento del próximo año sin tener que recurrir a una fuerte monetización del agujero financiero". Conociendo el pasado de este muchacho, no sé si no es hora de salir corriendo a buscar los botes.... [14-06-09] LECTURAS DE FIN DE SEMANA ¿Querés disfrutar cómo le dan su merecido a los módicos pensamientos del botarate de Marcos Aguinis? Clic aquí. ¿Querés leer un muy buen texto de Juan Forn sobre la disparatada Secolare Accademia Parnaso Canicattinese y la Sicilia de los años '20? Clic aquí. ¿Querés leer los proyectos de las Skynet del mundo real? (Está en inglés). Clic aquí. ¿? ¿Querés leer una reflexión de Paul Krugman sobre la forma en la que algunas grandes corporaciones mediáticas norteamericanas agitan fantasmas inexistentes y ayudan a enardecer a los fanáticos de la derecha radical? (¿Allá también pasa eso, che? Ah., sí, está en inglés también). Clic aquí. Clic aquí. ¿Querés leer una visión crítica de la política del Estado de Israel hacia los palestinos, escrita por intelectual de prosa brillante al que es imposible descalificar por "antisemita", "nazi" o "zurdo"? Clic aquí. [13-06-09] DOCTOR
HOUSE, FIN DE TEMPORADA En todos los finales
de temporadas anteriores, el doctor
Gregory House entraba en crisis: en el de la primera, por la reaparición
de su antiguo amor Stacey; en el de la segunda, por recibir un disparo
de un paciente indignado; en el de la tercera, por la pérdida por renuncia
o despido de todo su equipo de asistentes (Foreman, Cameron, Chase); en
el de la cuarta, por sufrir un accidente que le hace perder la memoria
y peor aún, al recuperarla, por descubrir que ese mismo UNA CHANCHADA Leemos hoy en los medios (por ejemplo, Clarín) que un vocero de la cámara que agrupa a las empresas de medicina privada afirma que el servicio médico a domicilio "está colapsado" dado que tras la difusión de la aparición de la gripe A (o porcina) "estamos ante una psicosis, una paranoia": sólo en una de las empresas de emergencias ayer entraron diez mil llamadas telefónicas (!). El vocero pidió a la población "racionalidad" y aclaró que el desborde no se da por razones estrictamente médicas: "antes de la gripe porcina nadie te iba a llamar por 37.2° de temperatura", aseguró. Pregunta de CINE BRAILLE : ¿hay algún responsable de esta "psicosis", o de esta "paranoia", o de esta "alarma desmedida", para usar palabras de otro profesional citado en la nota de Clarín? ¿Tendrán algo que ver los medios en la epidemia de miedo que enloquece a tantos padres? ¿O la culpa será nuevamente de "la crisis"? [09-06-09] LO QUE SOBRÓ
DEL FIN DE SEMANA 1) El viernes
pasado decíamos, antes del partido de Argentina frente a Colombia,
que "se aprecia un tremendo agujero del lado derecho de la defensa
argentina, adelante de la línea de tres zagueros y al costado
del doble cinco de Gago y Mascherano". No nos vamos a agrandar por
el anticipo porque el error de Maradona era tan grosero como la opereta
del Colorado De Narváez a la que nos referimos ayer, pero lo
cierto es que el pobre Pintita Gago, por momentos, dio la sensación
de que lo mandaron a jugar de volante por derecha en cumplimiento de
una probation...
2) Según un
cable de AP, un grupo de científicos llegó a la conclusión
de que los
CRÓNICA
DE UNA OPERACIÓN DE PRENSA DEMASIADO ANUNCIADA El pasado
jueves 4 de junio, Artemio López advertía humorísticamente
en su blog que se sabía, al menos desde el día anterior,
que se preparaba una operación de prensa con una encuesta falsa,
y dejaba traslucir que esa encuesta se
PUNTO
PIF / 06-06-09 / SALVA SU VIDA GRACIAS A UN DVD Billinghurst
y Avenida Rivadavia (de nuestro corresponsal Alejandro Medina) Un joven
salvó
su vida milagrosamente ayer, cuando un DVD amortiguó el balazo
que iba dirigido a su pecho / En medio de una riña desatada
entre alumnos de cuarto grado del
PICADITA INSOMNE DE MADRUGADA DEL VIERNES 1) Los integrantes del seleccionado argentino de fútbol que está participando del torneo para jugadores menores de 21 años en Toulon, sufrieron el robo de todas sus pertenencias en el hotel donde se hospedaban. ¡Realmente ya no se puede salir a la calle en esos países del Tercer Mundo! ¡Así reciben a los visitantes, vergüenza debería darles, señores! ¡Ahora quién va a viajar a Francia sabiendo que te roban en todos los hoteles! ¡Señor presidente montonero Sarkozy, re-nuncie! 2) Siguiendo con el fútbol y con la selección argentina, ahora la de mayores, que en horas juega ante Colombia: viendo la formación que ya eligió el DT, se aprecia un tremendo agujero del lado derecho de la defensa argentina, adelante de la línea de tres zagueros y al costado del doble cinco de Gago y Mascherano. Digo, no sé: lo señalo un poco por cábala (para que no pase nada) y un poco porque remarcarlo después del partido... Sí, cierto, varios han hecho largas carreras en el periodismo deportivo gracias a comentar un partido con el resultado puesto pero qué querés que te diga... 3) Aprovechamos este medio para expresar nuestro profundo desagrado por la actuación de Juan Martín del Potro en el partido de semifinales del torneo de tenis de Roland Garros ante Roger Federer. Uno se quiere subir de colado al carro triunfal y no hay caso: estos tenistas argentinos nunca te dejan... 4) Para el final: el New York Times se compadece de algunos países muy endeudados que deberán afrontar tasas de interés en alza debido justamente a su excesivo endeudamiento y que, en razón del aumento de los crecientes desembolsos por intereses, se verán en problemas para mantener los programas sociales y evitar que la suba de las tasas afecte el crecimiento de la economía. ¿América Latina en los '80? No: Estados Unidos, el Reino Unido y Alemania hoy (¡los países de avanzada atrasan 25 años!). No, si ya lo decíamos, no hay caso, con estos países del Tercer Mundo... [06-06-09]
PUNTO PIF / 30-05-09 / SALVA SU VIDA GRACIAS A UN LIBRO Moscú (de nuestro corresponsal Mijail Strogov) Un joven moscovita salvó su vida milagrosamente ayer, cuando un libro amortiguó el balazo que iba dirigido a su pecho / En medio de una riña desatada entre integrantes de una banda neonazi por las posesiones de un mendigo al que acababan de matar a golpes, un miembro de la pandilla disparó a quemarropa a su compañero Andrei Gutman, pero éste no sufrió daño alguno, gracias a un ejemplar de "Mi lucha" de Adolf Hitler, que Gutman esgrimió como defensa / "Es uno de esos momentos que cambian una vida: sentí que Algo Superior me salvó para que me consagre a algún propósito elevado", afirmó Gutman a este corresponsal / "A partir de ahora, dedicaré mi vida al exterminio de judíos, gitanos y escoria asiática y a la apoteosis de la raza aria", dijo para terminar. [30-05-09]
EL MUNDO DE
PICADITA
DEL VEINTICINCO 1) Como si la crisis económica
global, la gripe porcina y las pruebas nucleares de Corea del Norte no
fueran suficiente ¡ahora nos enteramos que el
año que viene podría empezar a a fallar el sistema GPS!
¡Moriremos, todos moriremos! 2) ¡El demoníaco
monstruo populista Chávez le puso otra vez la mano en el bolsillo
a Techint! ¡Justo Techint, que es poco
menos que una indefensa PYME! ¡No nos repusimos de lo del GPS
y ahora esto! Desde esta página proponemos iniciar ya mismo
una SALIÓ LA NUEVA 45 RPM Salió un nuevo número (el 17) de la revista virtual montevideana en la que colaboramos asiduamente. La edición está dedicada a The Doors, y además incluye notas sobre Spinetta, Estelares, Filipe Catto, Big Joe Turner, El Umbral, Shyra Panzardo, historia de la historieta, cine, teatro... Altamente recomendable. [23-05-09] LO PEDÍS, LO TENÉS El miércoles pasado, el inefable Joaquín Morales Solá afirmaba en La Nación que "Cristina Kirchner está fuera de la agenda washingtoniana" y que impera la "distancia con los Estados Unidos". Con encomiable sentido de la oportunidad, según el mismo medio, ayer el presidente de dicha nación, Barack Obama, envió una amistosa carta de su puño y letra a la presidenta argentina en la que, por ejemplo, elogia los esfuerzos de su gobierno como promotor de la defensa de los derechos humanos (¡atajate ésta, Cecilia Pando!) en la región y en el resto del mundo. Es impresionante, Joaquín, cómo te escuchan en las grandes capitales del mundo... [23-05-09] PEQUEÑA DIFERENCIA Ámbito Financiero (diario patronal si los hay) tituló ayer, en referencia a la creciente conflictividad laboral, "Gremios presionan y el país sufre: ola de paros". En rigor, nos parece mejor esta idea para el título, tal vez un poco larga pero bastante más ajustada a la verdad: "Empresarios que el año pasado la levantaron con pala se niegan a pagar mejores salarios: ola de paros". ¿Por qué será que es asumido como "natural" que un empresario embolse ganancias extraordinarias, mientras que causa tanta irritación que un trabajador reclame lo suyo? ¿Por qué la gente hace causa común con la patronal? No pasa en todos los países: aquí tienen un ejemplo de Francia (que apuntáramos en este sitio en octubre de 2005) en el que los perjudicados por una huelga del transporte se solidarizan con los huelguistas. En fin: la batalla cultural va a ser larga, muy larga... [23-05-09] ESTARÍAMOS
EN PRESENCIA DE UN FLOR DE BOLAZO Desde hace ya unos cuantos
años, la revista "Noticias" se ha ganado una bien "'TODOS MORIRÁN', TITULA EL WALL STREET JOURNAL"" Les pasamos un vínculo al mejor fragmento de los programas del fin de semana pasado de "Lucy en el cielo con Capusottos" (Rock & Pop, sábados y domingos de 20 a 21 horas): una notable parodia de aquellos programas radiales matinales pletóricos de "información que no le sirve para nada, pero que le taladra la cabeza y de a poco lo va sacando y llenando de furia", o sea, casi todos... [22-05-09] UN NEGOCIÓN
Un artículo
de hoy en El País de Montevideo nos cuenta de un negocio que
consiste en manejar fondos ajenos con la promesa de hacerlos rendir, hacerle
perder a quien confía el dinero un promedio de 1300 dólares
en seis meses ¡y aún así ganar más de 13 millones
durante 2008! (¡El 42 % sobre el patrimonio!) ¡Un
negoción! Claro, no para los afiliados a los fondos de pensión
uruguayos, pero sí para las administradoras, que de eso se trató
siempre. Lástima
que los que siempre defendieron el sistema se olvidaron permanentemente
de aclararlo pero, bueno, la vida moderna es tan acelerada, viste... DE ESTADISTAS
Y CORRUPTOS Leemos en El País de Madrid
que, contra las expectativas del gobierno brasileño, el Congreso
de ese país creará una comisión ¿CUÁNTO FALTA PARA AGOSTO? Ayer nos enteramos que ¡vuelve Peter Capusotto! Sí, a la TV uruguaya... También que Capusotto, Saborino e Iconomidis tienen un programa radial en FM Rock & Pop los sábados y domingos de 20 a 21 horas ("Lucy en el Cielo con Capusottos") y que para la nueva temporada de "Peter Capusotto y sus videos" habrá que esperar hasta agosto... ¡No nos deje tanto tiempo solos frente a esta TV de cuarta, maestro! [16-05-09] CORREO Estos días recibimos mensajes de correo electrónico de la (ahora platense) amiga Mileth Brun, quien siempre tiene palabras agradables para nosotros (ya se va a dar cuenta de con quiénes trata...) y de ¡Claudio Gabis! Sí, el célebre guitarrista argentino de, entre otras bandas, Manal y La Pesada. Gabis nos hizo un par de aclaraciones sobre sus discos que publicamos en la nota correspondiente. A ellos, gracias por todo: prometemos que cuando entendamos qué es lo que hicimos bien, lo repetiremos. [16-05-09] PICADITA
DE DOMINGO 1) "De la mitad [de la fila
de autos] para atrás es Vietnam en la primera curva" (el ya
habitual ocupante de estas páginas Juan Marcio "Tano"
¿A LOS BOTES? No tenemos el gusto de conocer al analista internacional W Joseph Stroupe ni a Global Events Magazine, publicación de la cual es editor, pero sí conocemos Asia Times, un periódico virtual de Hong Kong en lengua inglesa al que aquí citamos con frecuencia. Bien, el señor Stroupe publicó ayer en el Asia Times una nota tremenda ("US debt on default path", o "La deuda de EE.UU. rumbo al default"), en la que se pregunta por las consecuencias de las homéricas emisiones de títulos de deuda que está realizando el Tesoro norteamericano, y anticipa dicho default y una crisis del dólar en no más de 2 a 3 años, acompañada de catástrofes similares en el Reino Unido y Japón. "Con todas sus colosales implicaciones y repercusiones" termina diciendo Stroupe, y nos corre un frío por la espalda... No tenemos los conocimientos suficientes como para afirmar que las opiniones de Stroupe son absurdas, arriesgadas o fundadas, pero por Dios que jamás hubiéramos pensado llegar a leer algo semejante. [07-05-09] PUNTO PIF / 04-05-09 / DENUNCIAN "PANDEMIA INVISIBLE" Garlic Cloves, Nueva York (de nuestro enviado especial William Randolph Hearst) Científicos de la universidad local denunciaron la existencia de una "pandemia invisible", que afecta al mundo entero y que permanece oculta "debido a la confabulación de los gobiernos y los grandes medios de comunicación"/ "Al Qaeda, la gripe aviar, la gripe porcina, el 'nosotros o el caos' de Néstor Kirchner, los 'partos dolorosos' de Elisa Carrió, el auge de la delincuencia, la crisis global del capitalismo, Boca a dos puntos del fondo de la tabla... hay una plaga de miedo asolando al mundo y nadie dice nada", denunciaron los científicos (que pidieron reserva de su identidad) reunidos en un búnker a prueba de armas atómicas, químicas y bacteriológicas sito en el subsuelo de la Universidad. [04-05-09] ¿ARDE MAR DEL PLATA? ¿Los marplatenses entramos en pánico ante el espectáculo de la gripe porcina asolando nuestras calles? ¿Los 700 mil habitantes de la ciudad nos matamos los unos a otros por un mísero balde de agua valuado a precio de oro? ¿Los hospitales colapsaron debido a miles de afectados de dengue? No, muchachos de Crítica, nada de eso: en la ciudad hay una persona engripada y se analiza si es un caso de gripe común o gripe porcina, el problema de la falta de agua tras un accidente en una estación de bombeo afectó a poco más del diez por ciento de la población y se solucionó en dos días, y del dengue, pese a las altas temperaturas (que por cierto atrajeron a una asistencia récord de turistas) ni noticias. Sigan así, que en Mar del Plata nadie se dio cuenta de que son capaces de cualquier menjurje con tal de inflar sus mínimas ventas... [03-05-09] |
|
Puteadas, sambenitos, descalificaciones y spam: cinebraille@yahoo.com.ar |